viernes, 14 de marzo de 2014

metanfetamina



 
definición es un psicoestimulante muy fuerte. Es un agente agonista adrenérgico sintético, estructuralmente relacionado con el alcaloide efedrina y con la hormona adrenalina.
características de los consumidores y estadística
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito estimó la producción de estimulantes de tipo anfetamina a nivel mundial, la cual incluye metanfetamina, en casi 453,592 kilogramos al año, con 24.7 millones de consumidores.
El gobierno de los Estados Unidos informó en el 2008 que aproximadamente 13 millones de personas alrededor de los 12 años de edad habían consumido la metanfetamina; y 529,000 de ellos eran consumidores habituales.
En 2007, el 4.5% de los estudiantes de último año de preparatoria y el 4.1% de los estudiantes de décimo grado (secundaria) en Estados Unidos informaron que consumieron metanfetamina al menos una vez en su vida.
En los Estados Unidos, el porcentaje de admisiones para tratamiento por drogas debido al consumo de metanfetamina y de anfetamina se triplicó del 3% en 1996 al 9% en el 2006. Algunos estados tienen porcentajes mucho más altos, tales como Hawai, donde el 48.2% de la gente que buscó ayuda por el consumo de drogas o alcohol en 2007, eran consumidores de metanfetaminas.
Esta es una droga ampliamente usada en la República Checa. Ahí la llaman Pervitin y se produce en pequeños laboratorios ocultos y en un número limitado de grandes laboratorios. El consumo es principalmente doméstico pero el Pervitin también se exporta a otras partes de Europa y Canadá. La República Checa, Suecia, Finlandia, Eslovaquia y Letonia informaron de las anfetaminas y metanfetaminas como las responsables de entre el 20% y 60% de aquellos que buscan tratamiento por consumo de drogas.
En el sudeste de Asia, la forma más común de metanfetamina es una pequeña píldora, llamada Yaba en Tailandia y Shabu en las Filipinas.
 
 
 
efectos físicos, emocionales, y económicos
1) La Oleada: Una oleada es la respuesta inicial que siente el consumidor cuando fuma o se inyecta metanfetamina. Mientras se siente la oleada, el corazón y metabolismo del consumidor se acelera,1la presión arterial y el pulso se elevan. A diferencia de la oleada asociada con la cocaína crack, que dura de dos a cinco minutos aproximadamente, el acelerón por metanfetamina puede continuar hasta treinta minutos.
2)El Viaje: A la oleada le sigue un viaje, que a veces se llama “el hombro”. Durante el viaje, el consumidor a menudo se siente agresivamente inteligente y se pone a discutir, con frecuencia interrumpiendo a los demás y terminando oraciones por ellos. Los efectos ilusorios pueden generar que el consumidor se concentre intensamente en algo insignificante, tal como limpiar la misma ventana repetidamente durante varias horas. El viaje puede durar de cuatro a dieciséis horas.
3) El Desenfreno: Un desenfreno es el consumo sin control de una droga o del alcohol. Se refiere al impulso del consumidor a mantener el viaje fumando o inyectándose más metanfetamina. El desenfreno puede durar de tres a quince días. Durante el desenfreno, el consumidor se vuelve hiperactivo tanto mental como físicamente. Cada vez que el consumidor fuma o se inyecta más droga, experimenta otra oleada menor hasta que, finalmente, ya no experimenta ni oleadas ni viaje.
4) Retorcimiento: Un consumidor de metanfetamina es más peligroso cuando experimenta una fase de la adicción llamada “retorcimiento”: una condición que se alcanza al final de un desenfreno de drogas cuando la metanfetamina ya no proporciona una oleada o un viaje. Incapaz de aliviar los espantosos sentimientos de vacío y ansias, el consumidor pierde su sentido de identidad. Es común un intenso picor, y el consumidor puede llegar a convencerse de que hay insectos arrastrándose por debajo de su piel. Al no conciliar el sueño durante varios días seguidos, el consumidor a menudo está en un estado completamente psicótico y él vive en su propio mundo, viendo y oyendo cosas que nadie más puede percibir. Sus alucinaciones son tan vívidas que parecen reales y, desconectado de la realidad, se puede volver hostil y peligroso para sí mismo y para los demás. Las probabilidades de mutilarse a sí mismo son muy elevadas.
5) El Colapso: Para un consumidor de desenfreno, el colapso ocurre cuando el cuerpo se “apaga” al ser incapaz de manejar los efectos de la droga así abrumando al cuerpo y esto resulta en un largo período de sueño para la persona. Incluso el consumidor más cruel y violento aparenta encontrarse casi sin vida durante el colapso. El colapso puede durar de 1 a 3 días.
6) Resaca de Metanfetamina: Después del colapso, el consumidor regresa en un estado deteriorado, hambriento, deshidratado y totalmente exhausto física, mental y emocionalmente. Esta etapa generalmente dura de dos a catorce días. Esto conduce a una adicción forzosa, ya que la “solución” para estas sensaciones es consumir más metanfetamina.
7) Retirada: A menudo pueden pasar entre treinta y noventa días después de consumir la droga por última vez antes de que el consumidor se dé cuenta de que está en la retirada. Primero, se deprime, pierde su energía y la capacidad de experimentar placer. Entonces le llega la ansiedad de tomar más metanfetamina, y el consumidor a menudo se vuelve suicida. Debido a que la retirada de la metanfetamina es extremadamente dolorosa y difícil, la mayoría de los consumidores a menudo vuelven a tomarla; consecuentemente, el 93% de quienes reciben el tratamiento tradicional vuelve a consumir metanfetamina.
efectos a corto y largo plazo

CORTO:
A un en dosis pequeñas, la metanfetamina es un estimulante poderoso que puede disminuir el sueño y el apetito e incrementar la actividad física. También puede causar una variedad de problemas cardiovasculares, incluyendo un aumento en la frecuencia cardiaca, latido irregular del corazón y elevación de la presión arterial. Una sobredosis de la droga puede elevar la temperatura del cuerpo a niveles peligrosos (hipertermia) y producir convulsiones, que si no se tratan inmediatamente pueden resultar fatales.
Entre los efectos a corto plazo se encuentran:
·         Aumento de atención y reducción de fatiga
·         Aumento de actividad física
·         Disminución del apetito y del sueño
·         Sensación de euforia o “rush”
·         Aumento de la frecuencia respiratoria
·         Latidos cardiacos rápidos o irregulares
·         Hipertermia
LARGO:
El abuso extendido de la metanfetamina tiene muchas consecuencias negativas, incluyendo la adicción. La adicción es una enfermedad crónica con recaídas, caracterizada por la búsqueda y uso compulsivo de la droga y que está acompañada por cambios funcionales y moleculares en el cerebro. Además de la adicción a la metanfetamina, los abusadores crónicos de la droga demuestran síntomas que pueden incluir ansiedad, confusión, insomnio, trastornos emocionales y comportamiento violento. También pueden demostrar varias características psicóticas, incluyendo la paranoia, alucinaciones auditivas y visuales, y delirio (por ejemplo, la sensación de que insectos le caminan por debajo de la piel). Los síntomas psicóticos a veces duran hasta meses o años después de haber dejado de usar la metanfetamina y se ha comprobado que el estrés precipita una recurrencia de la psicosis por metanfetamina en los antiguos abusadores psicóticos de esta droga.
Con el abuso crónico, se puede desarrollar una tolerancia a los efectos placenteros de la metanfetamina. Con el fin de intensificar los efectos deseados, los abusadores pueden tomar dosis más altas de la droga, consumirla con más frecuencia o cambiar el método de administración. El síndrome de abstinencia ocurre cuando el abusador crónico deja de usar la droga y entre sus síntomas están la depresión, la ansiedad, el agotamiento y un deseo vehemente por la droga (“craving”).
Entre los efectos a largo plazo se incluyen:
·         Adicción
·         Psicosis, incluyendo
 
·         paranoia
·         alucinaciones
·         actividad motora repetitiva
 
·         Cambios en la estructura y función del cerebro
·         Pérdida de memoria
·         Comportamiento agresivo o violento
·         Trastornos emocionales
·         Graves problemas dentales
·         Pérdida de peso

 
 
conclusiones. esta droga te destruye como a como o a largo plazo depende el organismo de cada persona los efectos de largo plazo son aumento de tención y las de largo son adicción paranoia para hacerte adicto empiezan dándote aprobar una y después otra cuando ya sea adicto se la empiezan a vender ya que no puede estar sin ella los síntomas son te hace alucinar te mata las neuronas violento   la depresión, la ansiedad, el agotamiento y un deseo vehemente por la droga.

 
 
 

viernes, 21 de febrero de 2014

monitoreo policiaco

suceso: el joven que se lanzo de una de las torres de la CFE en zona Rio llego muerto al hostital general de tijuana informo lucia reyes, titular de comunicacion social del nosocomio el joven llego apenas unos minutos despues de haberse lanzado ya que el hospital se encuentra a escasas dos cuadras de donde se lanzo hasta el momento solo se ha confirmando que tiene 29 años y que no se han presentando familiares a reclamar su cuerpo 

fotografia:                                                                                                                                                                                    









resultado: se murio

dia y periodo: 14/2/14

investigacion redes sociales: 

ubicacion: zona rio

conclusiones y analisis: el servicio ya comienza a establecerse en la zona rio

viernes, 31 de enero de 2014

paginas para ser blogger

Seguro que muchos se habrán preguntado sobre la viabilidad de crear y mantener su propio blog en una red cada vez dominada por las grandes redes sociales. Sin embargo, me atrevo a decir que los blogs están más vivos que nunca y que Facebook, Twitter, Google+ y las demás, lo único que han hecho es potenciarlos: llevar el contenido a mucha más gente, conseguir más específicos lectores, establecer relaciones con otros bloggers de una manera más sencilla, obtener más y mejores comentarios, etc.
Lo mejor de todo esto es que lo único necesario para crear un blog es una idea y las ganas de ponerla en práctica, pues respecto a gestión del contenido y almacenamiento las opciones gratuitas abundan. Como ejemplo los siguientes 10 ítems, 10 grandes plataformas online para armar un espacio de calidad literalmente en segundos. Gracias a Six Revisions por enunciarlos.

Blog.com

blog
Con un estilo similar al de WordPress.com pues de hecho su código se basa en tal CMS -las diferencias están en el precio de las funciones Premium-, Blog.com nos ofrece un fascinante sitio optimizado para los motores de búsqueda, rápido, estable, con un diseño espectacular, manejo de widgets, un dominio del tipo http://tusitio.blog.com y un límite de 2 GB gratuitos para su alojamiento.

Blogetery

blogetery
También está basado en WordPress pero a diferencia de su versión online, cuenta con decenas de plugins para escoger al instante. Otras de sus más llamativas características se ven en el alojamiento, los temas, la optimización para un rápido posicionamiento y la posibilidad de monetizar el contenido rápidamente con servicios como Google AdSense. http://tusitio.blogetery.com será la estructura que llevará tu nueva dirección.

Google Sites

Google sites
Aunque se enfoca a sitios web de empresas y wikis de organizaciones más que sólo blogs -pues para eso está Blogger-, la cantidad de opciones que ofrece nos permite darle dicho último uso sin mayor inconveniente y en cuestión de segundos: escoge una plantilla de las muchas predeterminadas, dále un nombre a tu nuevo blog y selecciona su URL (del tipo http://sites.google.com/site/tusitio). Integración con otras Google Apps y la facilidad para gestionar el contenido son sus características.

Weebly

weebly
Similar a Google Sites, con muchas herramientas para el diseño de páginas empresariales pero también con funciones para crear blogs y gestionarlos sin problema. El sencillo editor que permitirá crear y organizar los elementos que van a componer el nuevo sitio con sólo arrastrarlos y soltarlos, las plantillas profesionales con que dispone, las opciones para moderar comentarios, la gestión de contenido multimedia y su versión especial para educadores, dejan ver lo potente que puede llegar a ser. Como muestra, el blog de Weebly.

LiveJournal

livejournal
Un portal con herramientas de entretenimiento y diseño que permitirán a cualquiera armar su propio diario, periódico online u otro espacio de distribución de contenido que siga la misma línea. El toque de red social y sus funciones de gestión de perfiles y amigos es lo que le ha mantenido aún vivo y con una popularidad envidiable luego de más de una docena de años. Juegos, comunidades entre personas con intereses comunes, lectura de feeds RSS y artículos destacados le complementan muy bien.

Posterous Spaces

posterous spaces
Adquirido por Twitter hace unos días y reinventado hace algunos meses para pasar de ser una plataforma de blogs convencional a una completa red de contenido, Posterous Spaces ofrece un entramado social muy completo y perfecto para quienes desean llevar a un nuevo nivel la forma de sus publicaciones, interactuando mucho más con el público y permitiéndole incluso contribuir en la creación. Vale resaltar su manejo de la privacidad para decidir quién o no puede acceder al contenido.

Tumblr

tumblr
Quien se lleva todos los elogios respecto a minimalismo, elegancia y simplicidad en la actualización al estilo microblogging especialmente para la publicación de imágenes, audio y otro contenido multimedia. Las categorías por temáticas, la sincronización con Facebook y Twitter, la integración con los servicios de Google y su sistema para compartir los posts entre usuarios, son de lo más destacado.

Jux

jux
Puede que no tenga la popularidad del anterior pero lo supera ampliamente respecto a calidad y diseño. Jux es otro tumblr, otra red de microblogging -o en su mayoría pues cuenta con espacio para artículos de texto- con un modo de visualización de contenido (fotos, videos, frases, conteos, imágenes de Google Streetview, etc.) en forma de slideshow con cierto toque de portafolio profesional online. Puedes verlo en acción en el siguiente Top 10 de destinos para visitar.

Blogger

blogger
La plataforma de blogs de Google nos deslumbra con la facilidad permitida para crear un espacio, del tipo http://tusitio.blogspot.com, en cuestión de segundos. Lo mejor: los servidores de la compañía que acabarán con todos los límites de almacenamiento, la integración perfecta con el resto de servicios de Google (AdSense, Analytics, Webmasters Tools, Google+) y las fascinantes funciones lanzadas cada día. Respecto a quienes lo están usando no hay mejor referencia que su blog oficial.

WordPress

wordpress
La versión online de WordPress para quienes no están en la capacidad de alojar los archivos del CMS en su propio servidor -tal como lo hacen Wwwhat’s new y otros millones de sitios de todo el mundo-. Exceptuando las características para cargar plugins, el sistema emula casi todas las grandes características de su hermano descargable (opciones SEO, estadísticas, gestión multimedia, filtrosantispam, elegantes y llamativos temas, etc.), especialmente las del manejo intuitivo en la publicación de contenido. Respecto a la URL de tu nuevo blog te será concedido un dominio del tipohttp://tusitio.wordpress.com.

la importancia de la tecnologia en la resolucion de crimenes


la relación importante del criminólogo, con la tecnología que se utiliza.
la criminología, es la disciplina que estudia el fenómeno criminal con el objetivo de conocer sus causas y las formas de manifestación, así mismo previene homicidios, robos, violaciones, accidentes, y suicidios son sometidos a investigadores, encabezadas por un equipo de investigadores de la policía ministeriales conocidos como peritos.

los peritos, inician la toma de fotografías para mantener clara, la escena del crimen, con el uso de equipos con la mas alta tecnología se inicia las indagatorias. la evidencia es trasladada para su análisis a los laboratorios, con el apoyo de la ciencia y la tecnología como por ejemplo el uso de la dactiloscopia es 100% certera para la identificación de individuos. una huella dactilar encontraba en una puerta, es trabajo para la dactiloscopia, así mismo el uso de programas computacionales con tecnología de punta.

pueden cotejar las huellas en una base de datos e identificar rápidamente al presunto responsable